Las habilidades comunicativas que utilizamos para la producción de textos son:
- Hablar.
- Escuchar.
- Leer.
- Escribir.
Partiendo de estas habilidades se puede comenzar a producir textos.
2.- Aprendizaje de la Escritura desde una Perspectiva Constructivista
Este modelo busca potenciar la actividad cognoscitiva y las competencias lingüísticas de los alumnos.
Reconoce el papel activo del escritor, sus conocimientos previos y su nivel de producción.
Es importante que el profesor a cargo guié el proceso de lectura de los estudiantes, considerando diferentes materiales didácticos que impliquen la producción de textos, además de motivarlos para lograr el objetivo. También se debe explicar a los estudiantes el motivo y propósito del tema que se tratara.

- Mostrar a los alumnos un objeto concreto, en este caso seria la palta.
- Luego enseñándoles como se escribe la palabra, mostrando la inicial de la palabra en sus 4 formas.
- A continuación, el alumno escribirá el nombre del objeto que se le a presentado.
- Para terminar deberá escribir un cuento o historia sobre el objeto mostrado.
3.- Modelo Equilibrado
Este modelo desarrolla determinadas competencias, entre ellas están:
- Comunicativa.
- Pragmática.
- Lingüística.
Estas competencias son la base para aprender la lectura y producir textos.
En este modelo se deben fomentar además las habilidades fonológicas, como también se debe dar importancia a los contextos significativos de los alumnos.
Una actividad para este modelo es:
- Presentar una imagen a los estudiantes para que ellos luego creen una historia o cuento a partir de ella.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario